06 Sep ¿Qué es el legal entity identifier – Código lei?
Tras la crisis de Lehman Brothers y su dificultad para conocer exactamente las interdependencias que existían dentro del propio mercado financiero, el G20 puso en marcha el proyecto del Código Lei (Legal entity identifier).
El principal objetivo es poder mostrar una visión más clara sobre el riesgo que asume cada uno de los participantes dentro del propio mercado.
Se intenta que los mercados sean más transparentes debido a que todos los participantes están identificados en cada una de las operaciones.
El Código Lei, a efectos prácticos, es un código que utilizan las entidades jurídicas para ser identificadas cuando participan en una transacción financiera, por ejemplo, cuando una entidad jurídica debe pedir un préstamo al banco.
Están exentas las personas físicas, las sociedades que participan en bolsa y / o sociedades que emiten acciones o deuda.
Aunque pueda parecer complejo es un mecanismo muy útil de cara estas entidades cuando participan en transacciones financieras.
Sin este código no se puede invertir en nombre de la sociedad ni tampoco tener la seguridad de cumplir con las regulaciones internacionales.
Esta identificación alfanumérica cumple con la norma estándar ISO y se obtiene a través del Registro Mercantil, tarda menos de 15 días hábiles a recibirse y tiene una validez de un año.
Hasta ahora era la propia entidad bancaria quien realizaba este trámite pero últimamente piden que sea el mismo cliente quien lo tramite.
Pueden ponerse en contacto con nuestra gestoria para cualquier duda o bien para tramitarlo.
Goretti Molons
Economista 16.069
Departamento Fiscal y Contable